Alcazaba de Baza

Concurso Arquitectura y Diseño
Se propone en lo alto de la meseta un parque-jardín arqueológico delimitado por las trazas recuperadas de la antigua Alcazaba de Baza. Reorganizamos los accesos, incluyendo la construcción de dos edificios-puerta a pie de calle en los que sus cubiertas se diseñan en parte como rampas de subida y en parte como prolongación del espacio público superior, a modo de miradores. Para asegurar su nueva vocación de zona central de esparcimiento y disfrute del municipio ideamos un conglomerado de usos lúdico-culturales para este lugar: jardín de esculturas, edificio de baños públicos, centro de interpretación, teatro al aire libre, kiosco-terrazas… pudiendo acoger otros dentro del parque como el de circuito de gimnasia para mayores, parque infantil, etc.
Asomando por encima, una serie de torres vigía permitirán otear el paisaje partiendo de la visión de las copas de los árboles. Imaginamos así un lugar lleno de múltiples, complejas y fascinantes lecturas en el que se mezclaría lo viejo con lo nuevo, lo construido con lo natural, experiencias de ocio puntuadas por apariciones de ruinas arqueológicas, zonas de introspección con paisajes abiertos, eventos culturales con visitas turísticas, zonas de quietud con zonas de tránsito y comunicación…creemos que la Alcazaba de Baza podría ser, de esta manera, un lugar maravilloso.
Datos técnicos
Arquitectos | JUAN ALEJANDRO GOÑI URIARTE, JOSÉ OJEDA Y ARTURO RUIZ |